La criminalística y la criminología, diferencias y algunos conceptos básicos. Suscribete para más contenido.
La importancia de la actividad fisica para la salud
Recuerda hacer ejercicio por lo menos 30 minutos al día.
Ejemplos practicos del Sistema Acusatorio en México.
A continuación presentamos ejemplos practicos del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México.
Si deseas mayor información te dejamos en enlace para más videos, https://www.youtube.com/channel/UCvWuid-8lyEO2W3nhf0CJXQ.
¿Que es la criminalística?
Ciencia, arte e ingenio se unen en una misma profesión. La criminalística es una práctica poco habitual pero de enorme importancia para la sociedad.
Una definición que podría englobar a la criminalística, en boca de un profesional en la materia, es “la ciencia del pequeño detalle”. La criminalística es la denominación que se le da al conjunto de las ciencias forenses. El objetivo que tiene es descubrir y aportar pruebas físicas de los crímenes, y también determinar a sus autores y víctimas. La idea central es la de reconstruir una historia a partir de las huellas que esa historia ha dejado. Leer más
¿Por qué estudiar Criminalística?
¿Por qué estudiar Criminalística?
- Porque te gusta investigar casos delictivos.
- Porque tienes alma de detective.
- Porque te interesa mucho resolver casos difíciles.
Campo de trabajo:
- Procuradurías
- Tribunal Superior de Justicia.
- Centros de Readaptación Social.
- Juzgados civiles, familiares, laborales, de paz y federales.
- Ejercer como profesor docente en la Universidad.
- Trabajar en Aseguradoras.
- Organismos públicos,
- En fuerzas y cuerpos de Seguridad Nacional.